En esta sección comparto entrevistas y artículos de medios de comunicación que me han invitado a conversar sobre temas de interés para la salud emocional de las personas.

Notas de prensa y páginas web

Revista Cromos
¿Cómo activar nuestra resistencia?
La psicóloga Sonia Margarita Leal nos da una mirada de cómo el estrés es fundamental para la vida de las personas, y cómo trabajar para que nuestro nivel de resistencia frente al mismo se fortalezca en este tiempo de pandemia.
Telepacífico
Al Día con Todo
El estrés laboral en este periodo de teletrabajo se ha incrementos de forma significativa. En esta entrevista para Telepacifico hablamos de algunas alternativas de manejo, y cómo alcanzar la productividad.
soniamargarita-eldiariodepereira
El Diario – El Periódico de Pereira
La depresión y la ansiedad: principales enemigos de la productividad en el teletrabajo
Los trastornos como la depresión y la ansiedad, que se han exacerbado en estos tiempos de confinamiento por la pandemia del coronavirus, le cuestan mucho más de un billón de dólares anuales a la economía mundial por cuenta la pérdida de la productividad.
soniamargarita-elespectador
El Espectador
Consejos para tener un entorno saludable de trabajo
Sonia Leal, psicóloga, terapeuta y especialista en resolución de conflictos comenta que con el COVID-19 presentamos nuevos desafíos al estar todo el día en la casa, por lo cual, se han elevado los casos de salud mental en el lugar de trabajo. Leal considera que los programas de entrenamiento basados en Mindfulness permiten desarrollar habilidades cognitivas que disminuyen el pensamiento reactivo, fortaleciendo el enfoque en lo importante para lograr los objetivos desde casa.
soniamargarita-publimetro-chile
Publimetro Chile
Un estudio de la organización Save The Children mostró estos comportamientos en los niños.
La emergencia por la COVID-19 tiene en alerta a todo el mundo, por eso varios países han tomado radicales medidas para frenar el contagio, una de ellas el confinamiento preventivo y obligatorio.
Publimetro
Inconformidad e inestabilidad emocional, así viven los niños en la cuarentena
“Hablar claro sobre los cambios en la escolarización, las salidas, las rutinas habituales y hacer entender que esto es lo que ahora es lo habitual, ayuda a disminuir la incertidumbre”
SONIA MARGARITA LEAL CRUZ Psicóloga y terapeuta
soniamargarita-revistanuevamujer

Revista Nueva Mujer

Inconformidad e inestabilidad emocional, así viven los niños en la pandemia

La emergencia por la COVID-19 tiene en alerta a todo el mundo, por eso varios países han tomado radicales medidas para frenar el contagio, una de ellas el confinamiento preventivo y obligatorio.
Uno de los segmentos de la población más susceptible son los niños. Esta situación llevó a que ellos tuvieran que estar frente a un dispositivo electrónico más de nueve horas al día, recibiendo instrucciones académicas, sin ningún tipo de contacto físico con sus compañeros de colegio o jardín, y en condiciones no siempre equitativas para poder aprender.
Sonia Margarita Blu Radio

Blu Radio – Generaciones Blu

Conozca cuál es la importancia de tener buena salud mental durante la cuarentena

Este domingo en Generaciones BLU hablamos con Sonia Margarita Leal, psicóloga y terapeuta, y con David Bonilla, psicólogo e investigador, sobre los efectos psicológicos de la cuarentena, pues se reportó incremento en casos de ansiedad y depresión durante los últimos 4 meses.
 
Reproducir vídeo

Caracol Radio

El confinamiento ha afectado a los niños

De acuerdo con un estudio de la organización Save The Children, el 52% de los niños que están en confinamiento se siente aburrido. El 49% expresó sentimientos de preocupación por un padre o un ser querido con covid-19.
<< Haz clic sobre la imagen para escuchar la entrevista.
sonia margarita artículo en eluniversal

Diario El Universal de Cartagena

Inestabilidad emocional niños ante el confinamiento

[…] Sonia Margarita Leal Cruz, psicóloga y terapeuta, recomienda a los padres poner en práctica los siguientes consejos para enfrentar la inconformidad e inestabilidad emocional que viven los niños y adolescentes en sus casas durante la pandemia:
soniamargarita-diarioadn

Diario ADN

Aislamiento afectó a niños y adolescentes

A los niños, el aislamiento les ha generado sentimientos de estrés y preocupación, además extrañan a sus compañeros del colegio.
[…] Por ello, esté atento al estado de ánimo de sus hijos y hable con ellos sobre sus sentimientos y percepciones, recomendó Sonia Margarita Lea, psicóloga y terapeuta infantil.

W Radio Colombia

Cuatro consejos para mejorar la convivencia en cuarentena

En este sentido la Psicóloga y Terapeuta Sonia Margarita Leal Cruz aseguró que: “Se ha visto que los trastornos mentales comunes, como el estrés, la ansiedad y la depresión han aumentado como consecuencia del aislamiento, la pérdida de trabajo y el miedo por el futuro. Todos hemos sentido en algún momento desesperación, angustia y miedo por lo que pasa no solo en Colombia, sino en el mundo. Aprender a vivir con esta nueva realidad es necesario ya que las cosas no volverán a lo que consideramos la normalidad”. 
Diario El Universal de Cartagena
Tips para la sana convivencia en tiempos de cuarentena

Después de más dos meses de aislamiento preventivo y un futuro incierto frente a la propagación del Covid 19, es cada vez más importante fortalecer las pautas de comunicación asertiva y sana convivencia, tanto con los familiares como con los colaboradores, en el trabajo remoto, o consigo mismo en el caso de vivir solos.

Periódico El Nuevo Siglo
Consejos para lograr una sana convivencia en cuarentena

[…] la psicóloga y terapeuta Sonia Margarita Leal Cruz asegura que “se ha visto que trastornos mentales comunes, como el estrés, la ansiedad y la depresión han aumentado como consecuencia del aislamiento, la pérdida de trabajo y el miedo por el futuro. Todos hemos sentido en algún momento desesperación, angustia y miedo por lo que pasa no solo en Colombia, sino en el mundo. Aprender a vivir con esta nueva realidad es necesario ya que las cosas no volverán a lo que consideramos la normalidad”.

Por esta razón, presenta algunas pautas para mantener una sana convivencia tanto en casa como en el trabajo remoto.

GERENTE.COM
Claves para la sana convivencia en tiempos de cuarentena

[…] para evitar los trastornos mentales, la psicóloga recomienda “Aprender a vivir en un mayor estado de conciencia y aceptación es una excelente práctica, que se puede desarrollar a través de ejercicios de respiración, conexión con el cuerpo e identificación consciente de pensamientos y emociones”. 

En Video

Entrevistas en Radio